Todo el deporte que necesitas


DepoRutinas - Historia del Mundial
Categorías


Counter From DepoRutinas.es.tl
Copyright 2007 deporutinas.es.tl - All rights reserved

 


ein Bild
  Historia del Mundial:
 
Capítulo 1: Surgimiento de este deporte:
 

ein BildJules Rimet ein BildSir T. Lipton

  El futbol comenzó a jugarse en Egipto, como pare de un rito por la fertilidad, aproximadamente en el siglo III antes de Cristo, mucho antes de lo pensado. Un siglo después en China se crea la primera pelota de cuero, las cuales eran rellenadas con hebras en su interior. Esto surgió cuando uno de los grandes gobernantes de china, Fu-Hi, aplasto raíces y las recubrió con cuero. Cuando terminó de construirla se empezó a jugar a pasarla de mano en mano.

  En la edad media muchos caballeros jugaban este deporte. Los hindúes, persas y egipcios jugaban una especie de Hándbol. Al llegar a Grecia, se lo denomino esfaira, esfera. Los romanos lo comenzarón a llamar pilotta, término que evoluciono hasta el actual.
  Los griegos y romanos jugaban al fútbol, estos últimos llevaron este deporte hasta las costas británicas, así se convirtió en deporte nacional de Inglaterra, y hasta dio origen al Rugby. El fútbol moderno se comenzó a practicar a principios del siglo XIX, aunque se practicara desde mucho tiempo antes. Un antecedente claro de este deporte es el Harpastum romano, donde se utilizaba una vejiga de buey como balón.
  En la Edad Media, este deporte quedó conscripto debido a que se consideraba muy violento, y no había ningún reglamento que abarque al juego. El reglamento recién se creó en 1848 en Cambridge, en 1863 se crearon nuevas reglas para así separar definitivamente el fútbol del rugby.
  El primer encuentro internacionalmente hablando se disputo entre Inglaterra y Escocia el 30 de noviembre de 1872. Tiempos en el que el fútbol a pesar de ser desconocido fuera de Gran Bretaña, comenzaba a expandirse por todo el mundo. El fútbol debuto como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1900, luego Saint Louis 1904 y los Juegos Intercalados en Atenas 1906.
  El 21 de mayo de 1904 se crea la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado), para así establecer reglas mundiales. Organización que tenía como objetivo realizar un torneo internacional en Suiza 1906, propuesta que fracaso. Pero dos años después este proyecto lo concretaría la Football Association (no afiliada a la FIFA, con quien mantenía una estrecha relación), el primer torneo lo ganaría Reino Unido, seguido por Dinamarca y Países Bajos (actualmente Holanda).
  A pesar de que cada vez el fútbol se hacía más famoso mundialmente, este deporte seguía siendo un evento amateur, es decir no era profesional por lo que los que lo practicaban no cobraban ningún tipo de sueldo, solo era por diversión. En 1909 Sir Thomas Lipton organizaría un torneo profesional en los Juegos Olímpicos de Amberes 1909, donde participaban clubes que representaban a sus países en la ciudad de Turín, este torneo es denominado la “primera Copa Mundial”. En 1914 la FIFA reconocería a este torneo como un “Campeonato Mundial de fútbol para amateurs” , es por eso que decidió hacerse responsable de dicho evento. Tras la Primera Guerra Mundial se realizaría el primer torneo intercontinental en los juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde participaron 13 equipos europeos  junto con el seleccionado de Egipto.
  Recién en 1924 se logró establecer el primer congreso mundial organizado por la FIFA, para así organizar un torneo olímpico de fútbol, los cuales se deberían celebrar de acuerdo a los reglamentos de la FIFA.
  El torneo de fútbol realizado en los Juegos Olímpicos de París 1924 tuvo una gran repercusión mundialmente hablando, es por eso que en la final entre Uruguay y Suiza, concurrieron 50.000 espectadores, en este torneo se integrarían por primera vez los equipos sudamericanos . Los de Uruguay se impusieron por una amplia victoria 3 a 0, y se consagraron como los primero campeones de fútbol de la historia. Estos fueron ovacionados en la capital uruguaya, Montevideo.
  Nuevamente en los Torneos Olímpicos de Ámsterdam 1928, los Uruguayos se impusieron en la final, esta vez contra su vecino la Argentina.
  Debido al éxito del futbol a nivel mundial, y a su poderío económico, la FIFA junto con su presidente Jules Rimet,, emprendieron un gran desafío, disputar su propio campeonato. Deseo que se convirtió en realidad, como ya mencionamos, en el congreso realizado en Ámsterdam en 1928, así nació la Copa Mundial de la FIFA.
  Un año más tarde, el bicampeón mundial, Uruguay, quien en 1930 planeaba la celebración del centenario de su independencia, recibió el encargo de realiza la primera Copa Mundial FIFA.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis