Todo el deporte que necesitas


DepoRutinas - Cuartos de Final
Categorías


Counter From DepoRutinas.es.tl
Copyright 2007 deporutinas.es.tl - All rights reserved

 

 


Estos son los partidos disputados en la segunda ronda de la Copa Mundial de Rugby Francia 2007, organizada por la I.R.B.:

Australia Vs. Inglaterra:
  Este sábado 6 de octubre se disputo el primer partido de los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rugby Francia 20007. Este partido se disputo en Marsella, Francia, entre los seleccionados de Australia y Inglaterra.
  En los primeros 15 minutos se pudo observar un claro dominio australiano. Los Wallabies comienzan ganado el partido cuando Mortlock convierte un penal a favor y Australia pasa a ganar 3 a 0. Empieza el juego sucio, se cometen muchas faltas y peleas entre jugadores, por ahora es un partido picado. No se concretan los scrum, debido a que los ingleses buscan el recurso de tirarse al suelo. Este recurso favorece a los australianos, y permite que el juego se desarrolle en campo Inglés. Australia aprovecha todos los line-out, para atacar y mantener la pelota en sus manos.
  Los 15 minutos siguientes son diferentes, Inglaterra se despierta y comienza a mejorar su estilo de juego. Busca desconcertadamente un Try a favor, comienza a ganar metros, pero la defensa australiana mantiene al ataque inglés lejos del in-goal. Pese a todo Inglaterra sigue perdiendo en los scrum. Ambos equipos no arriesgan nada, quieren asegurar su pase a los cuartos, por eso el partido de a ratos se pone lento y aburrido. Inglaterra sigue buscando el try, gana metros, faltas, y sus primeros puntos en los pies de Wilkinson, que mediante un penal logra empatar el partido en 3. Lugo después de un scrum australiano mal ejecutado, Inglaterra posee un penal a favor, penal que convirtió nuevamente Wilkinson, para poner a la Flor Roja 6 a 3 en el marcador. Inglaterra es superior en todos los aspectos, y Australia no logra encontrar el juego de los primeros 15 minutos.
  En los últimos 10 minutos del primer tiempo, tras una gran jugada del equipo Australiano, Lote Tuquiri Convierte el primer try del partido a favor de Australia, y Mortlock convierte el penal obligatorio, pasando a ganar, injustamente, Australia 10 a 6. Con este resultado los seleccionados se van al descanso de 10 minutos.
  Comienza el segundo tiempo. Inglaterra, en los primeros 15 minutos, busca imponerse en el marcador con buen juego, fuerza y espíritu. Los ingleses se filtran entre los australianos ganando metros, pero no logran superar su defensa, obteniendo penales a favor, que convierte Wilkinson (quien erro dos penales en el primer tiempo, y convirtió la misma cantidad) para estar Inglaterra a un punto del empate, 10 a 9. Australia con poco juego, solo recurre a los drop lejanos para obtener puntos, esto demuestra la actitud de este seleccionado hasta el momento.
  Los 15 minutos siguientes son disputados por los dos equipos por igual. La pelota comienza a circular por el mediocampo, pero Inglaterra presiona y complica, es por eso que obtiene faltas a favor a metros del in-goal australiano. A los 60 minutos Inglaterra obtiene un penal a favor con posibilidad de invertir el marcador, el cual es convertido correctamente por Wilkinson, y Inglaterra pasa a ganar por l2 a 10. Australia sigue perdido y desconcertado en el partido, buscando puntos desde drops lejanos, recurso inservible, trata de ganar metros pero no lo logra, esta cegado por los ingleses. Mientras tanto, los jugadores de Inglaterra buscan su primer try en el partido, como también drops mediante Wilkinson, Inglaterra estaba en su esplendor, y nadie los hiba a parar.
  Se acercaban los últimos 10 minutos del partido, e Inglaterra jugaba mediante scrum, el punto débil sin duda del seleccionado australiano. Australia vislumbrando el fin del partido, busca desesperadamente puntos, es por eso que Mortlock posee una gran oportunidad en el final del partido, posibilidad para anotar puntos y dar vuelta el partido a segundos del final, pero increíblemente el balón no se logra colar entre los postes, pasando a un metro de ellos. Finalmente el árbitro pita el final del partido y decreta que Inglaterra, en un gran partido disputado, pasa a la siguiente ronda, las smifinales, y se enfrentara al ganador de Nueva Zelanda- Francia, partido que se disputara en Cardiff.
  La figura del encuentro fue sin duda el Inglés Wilkinson, con un puntaje de 8 puntos, ya que erro varios penales a favor, que le permitirían asegurar el partido a Inglaterra, pero también fue decisivo en algunas situaciones.
 

Wilkinson, la figura


Nueva Zelanda Vs. Francia:
  Este 6 de octubre se jugó el segundo partido de los cuartos de final en Cardiff, Gran Bretaña. Nueva Zelanda que cambia de casaca, esta vez de color gris, y Francia con otra de color azul oscuro. El árbitro del encuentro es Wayne Barnes.
  Los primeros 15 minutos comenzaron bien disputados por ambos países, Nueva Zelanda atacaba y Francia retenía a la defensa. Betsen tras un tackle queda tendido en el suelo, un poco mareado, es por eso que se debe retirar del partido, remplazado por Harinordoquy.  Francia va en busca de los tan preciados puntos, es así que va al ataque obtiene un penal, pero prefiere un line-out, esto demuestra que se está jugando todo y no hay que desperdiciar puntos. Nueva Zelanda mantiene su última línea erguida para recibir los ataques franceses. A los 10 minutos Nueva Zelanda ataca pero Francia desarma sus ataques con sus precisos tackles, pero sigue atacando, recupera metros y obtiene un penal que es convertido por Carter y sentencia el 3 a 0 a favor de los All Blacks. Francia se encuentra desorganizado en ataque y no genera peligro alguno.
  En los segundos Nueva Zelanda destaca su poderío en el marcador. Primero atenta a convertir su primer try tras una gran corrida de McAalister, que amaga y cede la pelota a Williams, que al tirarse al in-goal con el balón en la mano, no logra desconectar el pie derecho del fuera de juego, es por eso que el try es anulado correctamente por el árbitro. Pero los All Blacks se tomaron revancha, la jugada comenzó con una gran corrida de el recién ingresado Collins, quien luego amaga y deja desparramado a un jugador francés, y toca hacia atrás para McAlister, que corre asta convertir el primer try del partido. Carter convierte correctamente el goal, y Nueva Zelanda gana 10 a 0. El ataque de Nueva Zelanda perfora la débil defensa de los franceses, que ceden numerosos scrum y cometen muchos penales, es así como Carter convierte nuevamente un penal, y cada vez se agranda más la brecha entre ambos seleccionados 13 a 0.
  Los últimos 10 minutos son verdaderamente sorprendentes, es que es el principio de la remontada francesa. El partido se juega de los dos lados, deben sacar los mayores puntos para irse al descanso tranquilamente. Francia desaprovecha los line a favor y también un penal a favor a los 36 minutos. Pero a segundos del primer tiempo Francia obtiene un penal a favor tras un scrum, este es bien convertido por Beauxis, y así achica la diferencia a 13 a 3.
  Así comienza el segundo tiempo en el Millennium de Cardiff. Con Francia y Nueva Zelanda buscando un try. A los 6 minutos McAlister es amonestado por una falta (por lo que debe estar ausente por 10 minutos), que es aprovechada por Beauxis que convierte el penal, y ahora Francia pierde solo 13 a 6. En los minutos siguientes se nota la ausencia en el equipo de Nueva Zelanda, su ataque no tiene personalidad y es amortiguado fácilmente por el oponente, para aprovechar mas esta ausencia, el DT de Francia hace un cambio importante, entra el esperadísimo  Sébastien Chabal. A los 53 minutos paso lo esperado, Francia tras una gran jugada que desemboca en Dusautoir y Beauxis convierte correctamente su penal, por lo que ahora el partido se encontraba empatado en 13. Finalmente vuelve McAlister.
  En los segundos 15 minutos, Chabal hace una buena tarea desarmando a la defensa de los All Blacks. Luego Nueva Zelanda rompe el hielo y da vuelta el partido injustamente, ya que el juego del equipo gris no era superior al de Francia, El try lo convierte So´oialo, sentenciando el 18 a 13, ya que el goal no se convirtió por parte de McAlister. Francia comienza a bajar su nivel de juego y tiene problemas defensivos. A pesar de esto a los 29, Michalak comienza a correr, esquiva a un jugador azul, logra seguir y así cederle la pelota para el try al jugador número 20, Jauzion. Luego Jean-Baptiste.
  En los últimos 10 minutos, se pudo observar el poderío defensivo de Francia, ya que supo alejar el ataque de los All Black, mediante sus tan efectivos tackles, finalmente el árbitro declara que Francia pasa a la siguiente ronda. En las semifinales se enfrentara contra Inglaterra en Paris, mas específicamente el estadio Saint-Denis el 13 de octubre. La figura del partido, por su entrega y efectividad es sin duda con 9 puntos Beauxis.

Juazion try

 
Sudáfrica Vs. Fiji:
 Este domingo 7 de octubre se jugó el tercer partido de los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rugby Francia 2007. El partido lo disputaron Sudáfrica y Fiji a las 10 de la mañana en Marsella, Francia.
 El resultado no representa el juego que realizaron los Springboks, estos vencieron por 37 a 20, con una actitud floja, frente a un fiji que estuvo cerca de encontrar la hazaña. Los de Fiji consiguieron en el complemento la igualdad tras dos try, pero luego los sudafricanos pudieron imponerse por un rotundo 37 a 20.
 Sudáfrica marco cinco tries en manos de Smit, Smith, James, Fourie y Pietersen; tres conversiones de Montgomery; y dos penales, uno de Montgomery y otro de Steyn. Fiji marco dos tries, uno de Delasau y otro de Bobo; y Bai marco dos conversiones y dos penales.
  
  La figura del partido con 8 puntos es JP Pietersen.

Pietersen

Argentina Vs. Escocia:
 El pasado domingo 7 de octubre a las 16 horas, Los Pumas disputaron en Saint-Denis, Paris, su histórico partido de semifinales frente a la temible Escocia.
 En los primeros 15 minutos Los Pumas van al ataque, utilizan muy bien el pie, y siempre que Escocia asusta la defensa nacional se impone sobre su ofensiva. Luego se comienza a jugar en el mediocampo, hasta que la Argentina va al ataque en busca del try, ganando metros, pero la defensa escocesa y sus maravilloso tackles detienen todo intento de peligro. A los 14 minutos, Felipe Contepomi posee en sus pies la posibilidad de abrir el marcador y poner a la Argentina en superioridad, pero increíblemente esa posibilidad se pospuso por un breve lapso. A los 15 minutos esa ventaja ofrecida por los argentinos es aprovechada por el escocés Parks, quien convierte un penal y coloca a Escocia por encima de la Argentina por 3 a 0.
 Argentina reacciona a los 17 minutos, tras un scrum intenta atacar, pero Escocia sigue defendiendo bien y disuelve el ataque nacional. A los 20 minutos, los argentino van al ataque y los escoceses al optar por los tackles cometen penal, el cual a los 22 minutos es convertido por Felipe, estableciendo la igualdad en 3. A los 23 minutos toda la Argentina se paralizo, la pelota rebota en un jugador Escocés y entra al in-goal nacional, pero Pichot se abalanza contra el balón evitando cualquier posibilidad de try en contra. 4 minutos después tras una falta, Felipe convierte un penal y da vuelta el partido ahora la Argentina ganaba 6 a 3.
 El partido se comienza a jugar en campo escocés, Los Pumas tienen el control del balón. A los 32 minutos increíblemente Argentina convierte el primer try del partido y la Argentina pasa a ganar 11 a 3. Los escoceses quieren salir del fondo con el pie, debido a que el ángulo de la trayectoria de la pelota era mínimo, Longo salta y al alargar su brazo, hace que la pelota le rebote y se dirigía al in-goal, Longo pese a todo, corre detrás de la pelota seguido por dos escoceses que no lo logran alcanzar, y se arroja en la puerta del in-goal escoses, y logra convertir el try. Luego Felipe convierte el goal, y aumenta el marcador a 13 a 3. A 4 minutos del término del primer tiempo los escoceses convierten un penal, en los pies del siempre efectivo Paterson, ahora Los Pumas ganaban 13 a 6.
 Al comienzo del segundo tiempo Los Pumas obtiene una posibilidad de aumentar el marcador, Felipe convierte el penal, y aumenta el marcador a 16 a 6. A los 48 minutos Park erra su primer penal en este mundial, y argentina respira profundo. Escocia es más ofensivo que en el primer tiempo, y empiezan observarse algunos problemas defensivos de los argentinos. A los 50 minutos Loffreda realiza el primer cambio nacional, se va Lobbe y entra en su remplazo Álvarez. A los 23 minutos Hernandez, totalmente ovacionado, convierte un drop, y Los Pumas gana, 19 a 6 sobre los Springboks. A los 54 minutos ingresa Leguizamón por Ostiglia.
 A los 56 minutos entra Hasan por Scelzo. A los 61 minutos Escocia va en busca de un try, el cual es detenido muy débilmente, debilidad que se observó a los 62 minutos, Cusitier convierte un try y luego Peterson convierte el goal, colocando a la Argentina solo 19 a 13. Un minuto luego, nuevamente Hernández intenta convertir un drop, pero este no logra colarse entre la H. A los 65 minutos, Hernandez cae al suelo, con un fuerte dolor en el brazo izquierdo, por unos minutos permanece tendido en el césped, pero solo fue un susto. A los 66 minutos ingresa Senisolla por Manuel Contepomi. En estos segundos quince minutos ambos equipos atacaron, como también tuvieron que defender, y se presenciaron pequeñas debilidades.
 En los últimos 10 minutos la Argentina fue al ataque, pero los tackles escoceses frenaron a la ofensiva. Por lo que el ataque nacional en este periodo se encontró muy opacado. Escocia va y va hacia el try, y la Argentina lo logra contener muy al límite, eso es muy peligroso a solo minutos del fin del partido.  A los 71 minutos fue el ejemplo claro de esto, los escoceses se acercan, pero el balón termina finalmente en el line. A los 79 minutos, luego del ataque escoceses, Pichot recupera el Balón, se dirige hacia el lateral para perder tiempo, pero pierde la pelota, esto implico el esfuerzo de la defensa nacional  que logra aguantar hasta el final del partido.
 Lo figura del partido fue sin duda Longo con 8 puntos, debido al try convertido, fuente principal de la victoria nacional.
 Los Pumas hicieron historia a lo grande, es la primera vez en la historia del rugby nacional que clasifica a las semifinales de la Copa Mundial. El próximo partido lo enfrentara el domingo 14 de octubre a las 16 horas, en Saint-Denis, Francia.

Corleto

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis