Todo el deporte que necesitas


DepoRutinas - Grupo D
Categorías


Counter From DepoRutinas.es.tl
Copyright 2007 deporutinas.es.tl - All rights reserved

 


 

ein Bild

Copa mundial de rugby Francia 2007:

 Grupo D:

El debut soñado:

 El pasado sábado 7 de septiembre Los Pumas, el seleccionado nacional de rugby, venció al anfitrión Francia por una corta pero inesperada victoria, en el mundial disputado principalmente en Francia pera también en el país vecino, Gran Bretaña.

 Un try del fulback Ignacio Corleto, que tiene un valor de 5 puntos, y cuatro penales de Felipe Contepomi (3 puntos cada uno). Mientras tanto el francés Skrela anoto cuatro penales arbitrales.

 

Racha en aumento:

 Solo cuatro días tuvo que esperar el seleccionado nacional para conseguir su segunda victoria ante un Giorgio que comenzó con el pie derecho, pero que en el transcurso del tiempo opaco su imagen.

 El primer tiempo fue difícil atravesar la barrera defensiva del oponente, esto influyo en el resultado parcial al final del primer tiempo, los Pumas doblegaban a los Georgianos por 6 a 3.

 Pero en el segundo tiempo los Pumas mostraron la otra cara de la moneda, corrompieron la defensa contraria y al mejor estilo consiguieron cuatro try que le cedieron el tan preciado punto bonus. Borges convirtió 2 try, Albacete y Aramburu uno cada uno.

 

Crónicas de una victoria anunciada:

Minuto a minuto de la victoria de los pumas frente a Namibia.
 El pasado sábado 22 a las 16 Hs, en el mismísimo Velodrome Marsella al sudeste de Francia, la argentina disputo su tercer partido del mundial ante un Namibia con poca presencia en el campo de juego.
 A pesar de lo mencionado anteriormente Namibia se impuso en el marcador mediante un penal marcado por Schreuder a solo 6 minutos de la apertura del partido. Inmediatamente los pumas empataron el partido en 3 con un penal de Felipe Contepomi. A los 19 minutos Felipe habilito a su hermano Manuel Contepomi quien marca un try confuso, que correctamente fue anulado ya que el árbitro, Stuart Dickinson, estableciera que no se ejerció ningún tipo de presión sobre el balón. Debido a que la jugada fue muy confusa y se debió repetir numerosas veces, se cedio un penal a favor de Los Pumas. Este fue ejecutado correctamente por Felipe y así se imponía los pumas 6 a 3 en el marcador.
 Hasta este entonces Namibia defendía muy bien, reteniendo muy bien el ataque albiceleste. Retiene mucho la pelota y gana pelotas en contacto. A pesar de estar perdiendo el seleccionado africano mostraba una buena imagen.
 El primer try de la argentina fue anotado a los 25 minutos por Roncero, cuando la argentina entraba al in-goal contrario mediante un maul. Felipe nuevamente marca el penal obligatorio y la argentina pasa a ganar 13 a 3.
 Namibia empieza a demostrar debilidades en su defensa, huecos defensivos que son aprovechados por la ofensiva argentina.
 A los 34 minutos Juan Leguizamón tras un scrum marca el segundo try para la argentina, y debido a que Felipe no logra convertir el penal obligatorio Los Pumas se imponían 18 a 3. Tres minutos después Manuel Contepomi se toma revancha y convierte su primer try en el partido tras una gran jugada, que aumenta el marcador a 23-3, y a un solo try del punto bonus. Felipe marca el penal obligatorio, un penal casi en el lateral del campo de juegos, que parecía difícil de convertir, pero lo que es difícil para cualquier jugador Felipe lo hace fácil, es así que la argentina se retira 25-3 a los vestuarios, con buen juego y con la autoestimas por las nubes.
 A los 4 minutos de la apertura del segundo tiempo Felipe Contepomi marca el cuarto try argentino y su respectivo penal poniendo a la argentina 32-3. Finalmente el objetivo de la argentina se logro asegurar la victoria y obtener el punto bonus que le asegura la clasificación a la próxima fase.
 Es aquí cuando el equipo nacional se distendió, dejo de lado todo tipo de presión y comenzó a demostrar un juego impecable, hasta se podría decir que se divertía, solo debía cumplir el tercer y último objetivo mantener su in-goal en cero.
 El quinto try de la argentina llegó a los 51 minutos por medio de Leguizamón, quien ya había convertido en el partido, mediante un gran pase de Lobbe, luego Felipe nuevamente convierte otro penal, y la argentina se imponía 39-3. Solo 3 minutos hubo que esperar para el sexto try marcado por Tiesi y la argentina pasaba a ganar 44-3, debido a que Felipe no anoto el penal. 3 minutos luego, a los 57, Corleto marca su primer try del partido, la argentina ganaba por 49 a 3, debido a que nuevamente Felipe no logra convertir el penal correspondiente.
 Debido a que la figura del partido, Felipe Contepomi, mostraba signos de cansancio, este se retira junto a Leguizamón, y entran en sus remplazos Todeschini y Longo respectivamente a los 58 minutos de juego.
 El recién llegado Todeschini a los 63 minutos mediante un scrum y el mismo ejecuta el penal obligatorio pasando a ganar la argentina 56 a 3.
 A los 64 minutos Serra suplanta a Corleto, Sceinzo a Ronsedo, y Álvarez a Lobbe.
 El noveno y último try llego mediante una grandiosa jugada de Todeschini, quien debió hacer un auto pase para evitar a un jugador africano, este pase le dejo el campo libre para poder llegar solo al in-goal contrario y marcar con tranquilidad. Luego marca el mismo el penal y establece el resultado definitorio, Argentina 63 Namibia 3; obteniendo su victoria más amplia en mundiales.
 Pero a sólo 1 minuto para que le encuentro finalice, Namibia mediante un maul quería quebrar el in-goal en cero obtenido por la argentina hasta ese momento, pero con garra y pasión todos los jugadores argentinos fueron a defensa evitando todo tipo de peligro, es así como finaliza el partido.
 La argentina ya había jugado anteriormente contra el seleccionado de Namibia el 14 de septiembre de 2003, donde jugaban entre ellos por primera vez. En aquel enfrentamiento la argentina tuvo una actuación similar al de esta semana, ya que venció 67 a 14.
 La figura del partido sin duda alguna es Felipe Contepomi (9 puntos), quien obtuvo 19 puntos en el partido, un try y los restante penales, ya aumentando su sifra global a 42 puntos en tres partidos, un promedio de 14 puntos por partido.
 Argentina debe disputar el último partido antes de la clasificación el domingo 30 contra Irlanda en la capital francesa, París. Los pumas deben perder con 4 try de Irlanda en contra y sin puntos a favor para evitar su clasificación. Mientras que Namibia se enfrentara contra Georgia miércoles 26 en Lens, Francia.
 

ein BildPichot y Longo

No los para nadie:
Minuto a minuto de Argentina 30- Irlanda 15.
 Este domingo 30 de septiembre la Argentina sorprendió a lo grande, es que venció a un Irlanda que llegaba al partido agrandado, pero los Pumas pisotearon a este seleccionado al principio con dificultad pero luego con seguridad, buen juego, y sobre todo garra.
 Al inicio del partido el juego de Irlanda era superior al de la Argentina, solo 3 minutos pasaron del inicio del partido cuando Irlanda intento marcar su primer try de la tarde, pero la gran defensa nacional freno ese ataque y disolvió la jugada.
 A los 8 minutos el árbitro decreta una infracción Irlandesa, es por eso que Felipe Contepomi patea su primer penal del certamen, este no se logro colar entre los postes. A los 10 minutos Felipe patea la pelota hacia el in-goal, la pelota se le fue larga y pierde frente a la carrera del jugador irlandés que evito que la argentina se imponga en el marcador.
 Argentina comienza a igualar el juego de Irlanda y pasa al ataque, frenando los contragolpes del oponente.
A 15 minutos del partido el árbitro marca un nuevo penal a favor de los Pumas a centímetros del in-goal, la Argentina se reordena en un Scrum. Luego de este mismo scrum, a los 16 minutos, Borges anota el primer try del partido y se abre el marcador, la Argentina pasa a ganar 5 a 0, este resultado se podría haber incrementado si Felipe hubiera convertido el penal a favor.
 A los 28 minutos Irlanda mediante u penal achica el resultado a 5 a 3, el que convierte es Ronan O´Gara.
 La defensa nacional cada vez se imponía más sobre la ofensiva irlandés, demostraba profesionalismo, y un buen trabajo en los entrenamientos de la semana, por ende un buen trabajo del entrenador argentino Loffreda.
 A los 21 minutos Hernández, aprovecha que la defensa se encontraba a 10 metros de distancia y con una fuerte patada marca un drop goal, y los Pumas ganan 8 a 3.
 La Argentina empieza a presionar y no deja jugar a Irlanda a su juego, demuestra que los tackles son su fuerte a la hora de parar a los oponentes que se aproximan al in-goal.
 Diez minutos luego, a los 31, mediante un Line a favor de los europeos, Irlanda le quiebra el in-goal en cero de los Pumas, el afortunado fue Brian O´Driscoll, y nue4vamente O´Gara marca un penal, superando a la Argentina en el marcador los irlandeses por 10 a 8.
 4 minutos después, Hernández nuevamente convierte un drop, por lo que los Pumas invirtieron el marcador a 11 a 10. A los 38 minutos una gran jugada argentina desemboca en Longo, quien mediante un pase lateral conecta con Horacio Águila, quien anota el segundo y último try de los Pumas, luego Felipe marca su primer penal del partido, un penal difícil ya que se encuentra en el lateral del campo,. Al patear el balón, la sensación era que este no sería convertido, pero debido al efecto dado, la pelota pega en el palo derecho de la H. Finalmente el árbitro decreta el final del primer tiempo.
 La Argentina se iba al descanso de 10 minutos tranquilo por su actuación, por su ataque, medio y defensa. La argentina demostraba lo mismo que el marcador.
 El segundo tiempo comienza y a solo 1 minuto del inicio Felipe convierte un penal colocando a los Pumas 21 a 10 en el marcador. 4 minutos después Murphy maraca el segundo try de Irlanda y debido a que O´Gara no convierte su penal el resultado se achica a 21 a 15 a favor de la Argentina.
 A los 61 minutos Felipe Contepomi convierte un penal y aumenta el marcador 15 a 24. A los 65 los irlandeses cometen una falta, al tacklear a Felipe en la zona alta, este penal es marcado por el mismo Felipe y los Pumas se imponen por 27 a 15.
 Es increíble el trabajo realizado defensivamente por los Pumas, los irlandeses cada vez participan menos en el partido facilitándole las cosas al equipo nacional; y retiene todo tipo de ataque oponente.
  Finalmente antes de que el árbitro declare el final del segundo tiempo, a los 78 minutos, mediante un zurdazo, Hernández marca un nuevo drop y establece el marcador definitorio 30 a 15, a favor de la Argentina.

 Esta vez la elección por la figura del partido fue muy complicada, ya que hubo muy buenas participaciones como la del goleador del partido Felipe Contepomi, pero me quedo por Hernández (8,5 puntos),quien demostró ser un verdadero Puma, con garra y esfuerzo convirtió puntos importantes para poner a la argentina superior en el marcador del partido.
 Con este resultado la argentina queda primero en la tabla de posiciones del grupo D, y debe jugar en cuartos de final contra Escocia, el 7 de octubre, en Saint-Denis, Paris.


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis